Literatura

Infantil y Juvenil

La literatura, en todas sus vertientes, siempre nos ha ayudado a reflexionar disfrutando de la fantasía, de la evasión, de la magia y la imaginación. Pero también esconde mensajes sobre la finitud de nuestra existencia que nos adentran magistralmente en otros mundos para comprender la verdadera esencia de éste.

A través del duelo llegamos a aceptar e integrar una pérdida.  

En este proceso necesitamos acompañar a lxs niñxs y para ello utilizaremos entre otros recursos, los cuentos. Serán nuestro recurso de cabecera para acompañarlos en la pérdida de sus seres queridos. 

YO SIEMPRE TE QUERRÉ

Wilhelm, H.

Barcelona: Juventud 

EL OTOÑO DE FREDDY, LA HOJA.

Leo Buscaglia

Barcelona: Urano Emecé‐ 

TE ENCUENTRO A FALTAR

Paul Verrept

Barcelona: Juventud. 

SAPO Y LA CANCIÓN DEL MIRLO

Max Velthuijs

Ediciones Ekaré 

MARITA NO SABE DIBUJAR

M. Zepeda

México

 COMO TODO LO QUE NACE

E. Rebuzné y T. Scham

Madrid

Ediciones Kókinos. 

ENANA VIEJA.

Margaret Wild y Ron Brooks

Ediciones Ekaré 

 ¿DÓNDE ESTÁ EL ABUELO?.

Mar Cortina

Tándem

Valencia, 2001 

 RENDAJOS DE NARANJA

F. Legendre y N. Fortier

Valencia

Tándem 

RAMONA, LA MONA

Aitana Carrasco

México

 LA MUERTE PIES LIGEROS

Natalia Toledo

México FCE. 

 ¿DÓNDE ESTÁ GUELITA QUIETA?

Nahir Gutierrez

Planeta 

 EL NIÑO DE LAS ESTRELLAS

 Katrien van der Grient

Barcelona ING Ediciones  

MEJILLAS ROJAS

Janisch, H.

Salamanca Lóguez 

AMY Y LA ANCIANA

Miska Miles

México

GALLEGO

Juan Farias y Xesús Cobas

México

 EL PATO Y LA MUERTEW

Ehrlbruch

Jerez

Bárbara Fiore 

 ASÍ ES LA VIDA

Ana Luisa Ramírez

Madrid

Diálogo 

JACK Y LA MUERTE

Semillas al viento

Cuentos del Mundo, Bowley, T. Editorial Raíces

EL CUADERNO DE PANCHA

M. Zepeda

Ediciones SM. México 

 ¡FUERA TRISTEZA!

Toon Tellegen

Barcelona: Encrucijada.

El barco de vapor 

LA TELARAÑA

Nette Hilton

México

¿Dónde está el abuelo? 

Mar Cortina. Amparo Peguero. 

 Ediciones Tàndem 

Los abuelos, las abuelas y otras personas que queremos, mueren y nos dejan. La muerte acompaña la vida, forma parte de ella. Educar para vivir reclama también, como dicen los expertos, contemplar serenamente la idea de la muerte. Un texto delicioso sobre una vivencia difícil, ilustrado con una sensibilidad serena. 

¿Dónde está el abuelo? es un cuento para acercar la muerte de una manera natural a los niños. Una bonita historia para despedirse, para abrirse ante el fenómeno de la muerte y comprenderlo con creatividad y espontaneidad. A la vez, es un cuento enormemente útil para los adultos, para acompañar a los más pequeños y aprender de ellos sobre el amor, la vida y la muerte. El cuento viene acompañado de una Guía Didáctica con actividades que nos ayudarán a todos y todas a compartir y a aceptar con naturalidad el viaje que es la vida y su final. 

Para Siempre 

Camino García

Marco Recuero

Editorial La Fábrica de los Libros 

No debemos esconder o maquillar la muerte. Desde la niñez, es preciso integrarla en nuestra biografía como un hecho más de la existencia. Como las flores en primavera y los días grises otoñales, hay que naturalizar la muerte. 

Un pellizco en la barriga 

 Alma Serra. Marta López 

 Babidi-Bú Libros

Mar es una niña que ha vivido la pérdida de un ser querido con la que tenía una estrecha relación. El problema es que no es capaz de expresar lo que siente y por ello hay veces que se enfada, llora, no tiene ganas jugar o actúa como si no hubiera pasado nada. Nadie sabe que guarda un gran secreto que le provoca un pellizco en la barriga y es que se siente triste por todas las cosas que no pudo decirle, los abrazos que ya no puede darle o las disculpas que no pudo pedirle. 

Vacío 

Album ilustrado Anna Llenas

Barbara Fiore Editora

Una vida apacible y feliz puede verse truncada de repente por la toma de conciencia de un gran vacío, un agujero que nos atraviesa el pecho y nos lanza de inmediato a una forma de vida que no sabemos cómo llevar. Esto es lo que le pasa a la protagonista de esta historia, una niña feliz que, tras sufrir una inesperada pérdida, descubre en su interior un gran vacío. 

Vacío es un libro que nos habla de la resiliencia, de la capacidad para sobreponerse a la adversidad y encontrarle un nuevo sentido a la vida. 

Gracias, Tejón 

Susan Varley

Ediciones Los Cuatro Azules

Tejón era ya muy viejo y sabía que pronto tendría que morirse, pero no sentía miedo, a fin de cuentas morir significaba simplemente abandonar un cuerpo que ya no funcionaba tan bien como cuando era joven. Lo que le preocupaba en realidad era cómo se sentirían sus amigos cuando él ya no estuviera. Cuando Tejón se despide, alejándose madriguera abajo, sus amigos se sienten muy tristes. Lo único que les consuela es recordar aquellas cosas que Tejón les enseñó cuando aún vivía. 

El jardín de mi abuelo

Mabel Pierola y María Angels Gil

Bellaterra Ediciones

Aconsejado para: Últimos cursos de educación Primaria

portada Jardin de mi abuelo, el

El jardín de mi abuelo es un método para introducir a los niños en la comprensión del ciclo vital. 

Yo siempre te querré

Hans Wilhem

Editorial Juventud

portada Yo Siempre te Querré

Este libro es la historia de Elfi, la mejor perrita del mundo. Y también de la profunda amistad entre un niño y un perro. Se crían juntos, pero Elfi crece más deprisa que su joven dueño, y después de una feliz vida de perro llega el momento en que Elfi se despide para siempre. 

¿Cómo es posible?

Peter Schossow

Loguez Ediciones

¿como es posible??¡: la historia de elvis-peter schossow-9788489804982

Nadie sabe por qué la pequeña niña, con el gran bolso, increpa a gente desconocida, hasta que alguien se atreve a preguntarle. Ella está triste porque Elvis ha muerto. No el famoso Elvis, sino su canario, que ahora recibirá un enterramiento digno. También puede contarles a sus nuevos amigos cómo era Elvis y lo bien que cantaba. Un libro que sirve de consuelo a los niños y un maravilloso álbum lleno de poesía. 

UN VERANO PARA MORIR

Lois Lowry

León Everest 
MENSAJE CIFRADO

Marta Zafrilla

Premio Grande Angular

SM
EL MANDARÍN Y YO

Rosa M.Paloma.

La Galera 
EN UN BOSQUE DE HOJA CADUCA

Gonzalo Mover. III Premio Anaya de Literatura infantil y Juvenil

Anaya 
EL DOBLE SECRETO DE LA ABUELA

J. Cela

Ampurias. 
COMO UN JUGUETE ROTO

Jaume Cela

Editorial Columna
LAS INTERMITENCIAS DE LA MUERTE

José Saramago

Santillana 

 
17, 18 años 
TE LO CONTARÉ EN UN VIAJE

Carlos Garrido

Crítica. 
LA MUERTE DE IVÁN ILLITCH

León Tolstoy

Juventud 
PEDRO PÁRAMO

Juan Rulfo

Ediciones Cátedra Madrid 

El descubrimiento de Harry 

Libro de Matthew Lipman 

Los protagonistas narran su propio proceso de asombro y descubrimiento, con la peculiaridad de que Gus es una niña ciega que nos muestra lo diferente que puede ser todo lo que consideramos evidente. (7 a 9 años) 

Mejillas rojas

Heiz Janisc

Aljoscha Blau

Lóguez ediciones.

En este libro vemos cómo un abuelo narra cuentos a su nieto, aunque en realidad es un homenaje al abuelo, que ha fallecido y cuyo nieto sigue escuchando sus historias. 

Un monstruo viene a verme

Patrick Nes

Nube de Tinta Ediciones

Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo… Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad. 

La ridícula idea de no volver a verte 

Rosa Montero 

Di su nombre 

 Francisco Goldman 

 De vidas ajenas 

EMMAUEL CARRERE

 

¿Hablamos?